Sale de nuevo el sol con @jecanpa

Victor Candel

Mucho ha llovido desde aquel 8 Abril de 2013, en el que Ana Carmen se puso en contacto conmigo a través de un correo electrónico que comenzaba así: “Llamarme loca, pero no intentarlo sería una locura…”, era el comienzo de un proyecto que casi dos años después se retoma con muchos cambios, aires renovados y una imagen de marca mucho más profesional. Es un verdadero orgullo ser la persona que inaugura esta nueva etapa de “No quiero ser portada de los Lunes al sol”, hoy lunes 12 de enero sale de nuevo el sol.

“Hoy Sale el Sol… si caigo me vuelvo a levantar”

Desempleo, RRHH, empleo

Hace algunos meses una persona de mi entorno, que atravesó una situación límite debido al desempleo, me decía: cuando las cosas van muy muy mal y te resistes a aceptar la situación que vives, no sales nunca de la espiral de mentiras que tú mismo creas, una realidad paralela para negar lo evidente, por vergüenza al qué dirán. No comencé a vivir de nuevo hasta que asimilé que “Cuanto antes caiga, antes me levantaré”.

Su vida profesional había sido todo un éxito, un buen puesto de trabajo, una casa fantástica, vacaciones en el extranjero… una vida familiar perfecta…, pero la crisis económica se encargó de desmontar todo aquello que con tanto esfuerzo y duro trabajo había conseguido construir.

Perdió su empleo, y después de dos años percibiendo la prestación por desempleo y sin haber encontrado un nuevo trabajo, comenzaron las facturas impagadas, la devolución de recibos, las llamadas telefónicas de las entidades bancarias y las notificaciones del banco en relación a la hipoteca de su casa.

¿Había vivido por encima de sus posibilidades? No, eso es lo que muchos han querido hacernos creer. Sinceramente, ya estoy harto de la recurrente frase “Durante años hemos vivido por encima de nuestras posibilidades”. Cada uno debemos asumir nuestras responsabilidades, sí, pero la situación que viven muchas personas y familias no es por culpa sólo de ellos mismos. Tener un trabajo con contrato fijo y bien remunerado, además de las accesibles cuotas de nuestros préstamos, hicieron que nos permitiéramos vivir acorde con la situación que teníamos, quizás sin ser conscientes de que el trabajo estable sólo existe para los empleados públicos y que el crecimiento económico que vivía nuestro país era sólo un espejismo.

Ninguna persona de su entorno, amigos, familiares y conocidos, supimos de la situación por la que estaba atravesando hasta que finalmente perdió todas aquellas cosas materiales que poseía, algo difícil de ocultar.

Lo perdió todo, pero no lo más importante para volver a levantarse, su actitud, su experiencia profesional y sus conocimientos; gracias a los cuales consiguió comenzar de nuevo, creando junto a otros desempleados y la ayuda de varios business angel, una startup. Paradojas de la vida, la misma entidad bancaria que lo desahució, deseaba ahora captar a su empresa como cliente, ofreciéndole sus servicios y productos.

Sé que el final idílico de la historia no es lo más frecuente, y posiblemente más de uno piense que se trata única y exclusivamente, de que mi amigo tuvo al final mucha suerte, pero siento decirte que la suerte no existe.

El protagonista de esta historia consiguió cambiar su situación cuando hizo frente a sus miedos, quizás porque ya no tenía nada más que perder, desprendiéndose de las nostalgias de los tiempos vividos, despojándose de su orgullo y de la obligación de parecer perfecto ante todo aquel que le rodeaba.

No caigas en la trampa en la que cayó el protagonista

Pirámide de Maslow Solidaridad NQSPLS1) Las penas compartidas, son menos pena. Que nunca te avergüence hundirte en el lodo, busca a personas que te empujen a salir de él y déjate ayudar por aquellos que confían en ti. Probablemente en ese trayecto descubrirás que muchas personas de tu entorno no son lo que aparentaban ser, y sólo estuvieron a tu lado porque eras una opción. Sin embargo, cuando se necesita ayuda hay que pedirla, siempre habrá alguien que tienda su mano. La iniciativa “No quiero ser portada de los Lunes al sol” es un claro ejemplo de ayuda altruista a personas en situación de desempleo.

2) Asume y aprende de los errores del pasado, aprovéchate de ellos. El error nos produce terror, sentimiento de culpabilidad y reproche, por no haber sido capaces de escoger la opción correcta. Sin embargo, cada error es una lección de humildad que nos pone en nuestro sitio. Aprender de los errores del pasado es todo un logro que requiere de autocrítica, considera cada uno de ellos como una oportunidad de aprendizaje. “Mal acabará quien pretenda adentrarse en el futuro, ignorando lo que sucedió en el pasado, porque entonces no vivirá el presente” (Proverbio oriental).

3) Actúa, pero antes de hacerlo decide cual será tu objetivo y comprométete en dedicarte en cuerpo y alma a conseguirlo. Sé realista al plantear tus objetivos y no te crees falsas expectativas, pero sobre todo comprométete, toma conciencia de la importancia que tiene el cumplir con el desarrollo de tu trabajo dentro del plazo que te has marcado.

4) Utiliza tus habilidades sociales para rodearte de las personas adecuadas para conseguir tu meta. En ocasiones pecamos de no rodearnos de las personas idóneas, compartiendo nuestro camino con alguien que puede perjudicarte más que beneficiarte en tu objetivo profesional. Esto es casi una lotería, pero no dudes en alejarte y romper con todo aquello que se convierta en algo tóxico.

“Hoy sale el sol 
Con su calor 
quema mi pena 
Si caigo me vuelvo a levantar…” 

Víctor Candel

Víctor Candel TalentiaHRIngeniero Técnico por la Universidad Miguel Hernández, Máster en Dirección de personal y Gestión de Recursos Humanos por ENAE Business School, así como Postgrado de Especialización Didáctica por la Universidad de Murcia. Víctor es Director Asociado en Talentia Human Resources, una consultora en la que acompañan a las organizaciones como socio estratégico a través del uso de las tecnologías digitales. Conferenciante y autor de victorcandel.com, un blog el que habla sobre Reclutamiento 2.0, Selección de personal y empleabilidad. Puedes contactar con Víctor en su cuenta de twitter, facebook o en su perfil de LinkedIn.

Gracias, Víctor, por ser nuevamente nuestro padrino en la apertura. Es un honor y un lujo.

Gracias de corazón.

Anuncio publicitario

18 comentarios en “Sale de nuevo el sol con @jecanpa

  1. Mi ENHORABUENA sincera Víctor por el post. Cercano, humano y representativo de muchas realidades en nuestro país con nombre y apellido. Gracias por escribirlo!!!

    GRACIAS también a todo el Equipo de «No Quiero Ser Portada de los Lunes al Sol» por el trabajo, ilusión y ayuda que dais. Seguir así chic@s!!!

    😉

    Le gusta a 1 persona

  2. Buen padrino y buen post.
    No hay que avergonzarse de aquello que la vida nos trae, pero es bueno ser responsable de las acciones para gestionarlo.
    Cuando hay problemas hay que ponerse a resolverlos, de forma tranquila y dirigiendo bien las fuerzas, con buena estrategia y planificación, pero teniendo claro que si no hacemos nada, no empujaremos hacia donde nos interesa ir y todo puede agravarse, por lo que debemos tomar la iniciativa y así seremos la voluntad del cambio.

    Le gusta a 2 personas

    • Hola ideasland,

      Mil gracias por la parte que me toca. 😉

      Comparto completamente tu comentario, nunca debemos avergonzarnos por un hecho de esta índole, pero entiendo que debe resultar muy difícil tener un status que por causas ajenas te sea arrebatado. Las resistencias para gestionar este cambio son muchas, pero como bien dices, los problemas hay que resolverlos, y la única manera de hacer frente a ellos de la mejor manera posible, es asumirlos y luchar contra ellos.

      Un saludo

      Le gusta a 1 persona

  3. Ana, mil gracias por pensar en mi para inaugurar esta nueva etapa de «No quiero ser portada de los Lunes al Sol». No sabes la ilusión que me hizo saber que volvíais a estar en activo, con una imagen renovada y tan profesional como la que hoy nos mostrais.

    Parece que fue ayer cuando recibí este mail http://on.fb.me/1BY4VCC, en el que me pedías colaborar en una idea en la que estabas trabajando para ayudar a otras personas que se encontraban en situación de desempleo. Casi dos años después, esa idea es uno de los mejores proyectos de ayuda al desempleado.

    Un abrazo enorme, amigos.

    Le gusta a 1 persona

    • Muchísimas gracias, Víctor. Tal y como os comenté en el mes de Julio, a vosotros (equipo de comienza el viaje), como a mis compañeros de iniciativa (Emma Gómez y Julio Amigo), después de reunirme con las concejalias de empleo de los ayuntamientos, etc. LLegaba el momento de tener que encerrarse, estudiar, formarse y realizar un nuevo plan renovado.

      Cuando tienes que centrarte en el foco, no puedes dispersarte en otras tareas, y mantener los proyectos «on fire», como me dijeron otras personas, creo que eso hubiese sido un gran error. Gracias a todos vosotros por escucharme y apoyarme en las decisiones tomadas.

      Cuando comenzamos todos en el mes de abril, todas las modificaciones y creaciones se fueron haciendo sobre la marcha, aprendimos mucho, nos atrevimos a hacer muchas cosas y nos tiramos a la piscina más de una vez y, aunque el camino no fue fácil para ninguno de nosotros, también disfrutamos mucho (aprendimos muchísimo). Y lo que más nos llenó al equipo fue, todo el cariño, apoyo y colaboración, de tantas personas, que hicisteis que este proyecto fuera una gran familia.

      Gracias a ti, por creer en mí aquel 8 de abril, gracias a mis compañeros de la iniciativa, como a tantas y tantas personas, que sin vosotros, esto no habría sido posible.

      Recibe un fuerte abrazo y gracias siempre.

      Ana Carmen Moruga

      Me gusta

  4. Os deseo lo mejor en esta nueva etapa. No hay nada mejor como dejar entrar nuevos aires, renovarse y coger de nuevo impulso. Me encanta y este post lleno de esperanza para muchos la guinda del pastel. Víctor eres único.

    ¡Felicidades a todos!
    María Jesús Márquez

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s