«La frustración había ganado la partida» por @Sherpapersonal

David Asensio

¿Qué puedo hacer más? Algo se me ha pasado por alto. Ya no sabía qué pensar. A ello había que añadirle que los demás me hacían comentarios como: “Pues el mengano ha conseguido trabajo, no entiendo como tú no lo consigues, mucho ordenador mucha cosa, pero no consigues trabajo…» Puff, mi moral estaba por los suelos, bueno por el subsuelo.

Había vuelto de intentar un nuevo sueño en mi vida. ¿Qué resultados había conseguido? volver con 20 kilos de más, de los nervios, desmotivación que estaba pasando, y la cabeza baja ante los demás, por la vergüenza por no haberlo conseguido.

No me llamaban al móvil, ni las teleoperadoras de Movistar diciéndome que me cambiara de tarifa de móvil.

La frustración había ganado la partida.

SW_JasonHughes
by Jason Hughes

Los días se pasaban entre lloros, ilusión esperando a alguna llamada y deseando que Infojobs me pusiera  “En proceso“ en alguna oferta que había mandado. Ilusión que se transformaba en más desesperación cuando veía que esa oferta que me ilusionaba, que me veía en ella que ese color verde, se transformaba en “Descartado”.

¿Qué hacer? Ya no sabía.

Además a ello había que añadirle que sentía que no era feliz haciendo lo que había hecho hasta entonces, trabajar como contable.

Puff, hacía meses que no sonreía, solo lloraba, tenía miedo, porque el futuro que veía a mi vida, era más negro que el Rey Baltasar.

SW_AundreLarrow1
by Aundre Larrow

Y llegó el día. El 2 de Mayo de 2.010, no era lunes, era domingo. Pero para mí ya ese día es un  lunes, es el principio del comienzo.

No dejaba de llorar, tenía miedo a los lunes. A seguir buscando trabajo, a un trabajo que odiaba, sentía que no sabía quién era, y sobre todo miedo a volver a tener esos pensamientos que hacía un tiempo, me habían llevado a coger un cuchillo, queriéndome olvidar de este mundo.

Entre pañuelo y pañuelo, no sé qué, quién o cómo, pero sentí que tenía que escribir.

Nunca había escrito nada, sólo la carta a los Reyes Magos y de eso habían pasado muchos años.

Tenía que escribir, tenía que expresar lo que sentía, lo que vivía, dar salida esos pensamientos que me hacían que no pudiera dormir.

Y me puse a escribir delante del ordenador. Así nació: ”El principio de un comienzo”.

Tras el primer artículo, mi vida se ha transformado.

Y lo que siempre digo es: ¡¡GRACIAS DESEMPLEO!!

Toda dificultad, todo momento crítico en nuestra vida, está en ella por algo. En esos momentos, pensamos que está por jodernos la vida y bien. Seamos claro. Pero ahora me doy cuenta, que el desempleo, me hizo parar en una vida frenética que llevaba.

Una vida en la que no escuchaba a mi corazón.

Todos tenemos intuiciones, sueños, pero por el qué dirán, por miedo a conseguirlos, no a no conseguirlos, vergüenza a no conseguirlo y sentirte señalado, a que los demás digan que te vas a “salir del rebaño”, cerramos la comunicación con nuestro corazón.

ABRIR LA CONEXIÓN CON TU CORAZÓN, te hace tener al único compañero, fiable que te marcará el camino hacia tu felicidad.  Tus padres te pueden decir que estudies esa carrera porque tiene muchas “salidas” pero si tú en el fondo, sabes que quieres hacer “Psicología”, porque quieres ayudar a los demás…  Tendrás un conflicto muy grande.

ESCUCHA A TU CORAZÓN.

También doy GRACIAS por haberme ayudado a conocerme por fin. El blog me ha llevado a un lugar que jamás pensaba en todos los sentidos. A conocer gente, lugares, que me han aportado, me aportan siempre aprendizajes, como es Ana, a dar conferencias, o entrevistar a gente increíble. Pero ante todo me ha llevado a una cima que todos deseamos, la de conocerse uno mismo y saber PARA QUÉ HEMOS VENIDO A ESTE MUNDO.

El escucharte, los retos que te pone la vida, el esfuerzo, la confianza en uno mismo, te hace conocerte, saber que puedes hacer muchas más cosas de las que te imaginas, te hace darte cuenta de quién eres de verdad, de lo que puedes hacer y que todos tus limites están en tu cabeza.

TUS LIMITES ESTÁN EN TU CABEZA.

Y ser feliz es posible. Mi felicidad estaba detrás de ese espejo que llevaba meses sin poderme asomar a él. La felicidad está detrás de esos miedos que tienes. Está de esos no puedo cambiarme de trabajo porque estoy con mi pareja trabajando o el qué dirán mis familiares si se enteran que quiero dejar el negocio familiar y dedicarme a otra cosa.  ¿Sabes esas excusas que te dices a ti mismo? No son reales, son todo invenciones tuyas, para no dar el paso hacia lo que realmente quieres en la vida, SER FELIZ. Realizarte de verdad, personal y profesionalmente en eso que te obsesiona, en eso que te hace tan feliz.

LA FELICIDAD ES POSIBLE, SI TÚ DAS EL PRIMER PASO HACIA ELLA.

Y doy GRACIAS, porque me ha vuelto a enseñar una cosa que tenía olvidada cuando pase de la juventud a eso que llama “madurez”.

Sólo tenemos el ahora. Déjate de chorradas del futuro, de añorar el pasado, o pensar en el futuro, porque solo tienes el ahora, y mientras te estás quejando, están pasando delante de ti, cientos de oportunidades.

Ahora, párate, coge papel y bolígrafo. Sé lo más sincero posible contigo y escribe en ese papel, tu sueño, en lo que de verdad sabes que serías feliz, en lo que de verdad, eso de trabajar, se te transformaría en diversión,  fueran las horas que fueran. Sin darme cuenta es lo que hice yo,  haciéndose realidad a día de hoy.

CONVERTIR TU PASIÓN EN UNA PROFESIÓN, ES POSIBLE, SOLO SI TÚ QUIERES.

Gracias al desempleo, me ayudó a tomar una decisión.  Me encontraba en una encrucijada, en hacer realidad mis sueños o seguir haciendo realidad los sueños de otras personas. Elegí hacer realidad los míos, el camino más angosto, el camino más difícil, pero el que más beneficios me está dando, el que más felicidad me está reportando.

¿Qué nunca me olvidaré de una situación como el desempleo?

1.- Que todo tiene un POR QUÉ. El porqué de mi desempleo era para que parara en mi vida, escuchará en mi corazón, cosa que nunca había hecho y me lanzará por  mis sueños, que me conociera de verdad y que lo importante en la vida es dar, no exigir recibir siempre. Todo tiene un lado positivo.

2.- Que podemos hacer mucho más de lo que nos imaginamos. Podemos hablar en público, podemos montar nuestro negocio, podemos crear muchas cosas…podemos ofrecer nuestros servicios a personas que no conocemos, podemos hacer muchas más cosas de las que nos imaginamos. Todas gracias a la incertidumbre y a la motivación por crear nuestro futuro.

3.- Tú eres quien crea tu futuro. En el ahora, piensa en tus talentos (tienes muchos más de los que te imaginas) y por pequeño que sea el paso, dalo. Ese primer paso, hará que tu futuro pase de negro a esperanzador.

4.- Escucha a tu corazón. Es el único guía que te llevará a tu felicidad.

Cuando estaba en desempleo, que no en paro, me cagaba en los lunes, ahora doy gracias a ellos, porque gracias al desempleo, mi hobbie, es mi pasión, mi trabajo, mi felicidad. Es posible, tú también puedes vivir una sensación así.

«Haces que se me pasen las horas

y salga el sol, a veces, antes de tiempo.

Creces siempre en lugares secretos

Buscando el sol, buscando el sol…»

David Asensio

DavidAsensio

Podéis conocer más sobre David en twitter, Facebook y su Blog.

Anuncio publicitario

6 comentarios en “«La frustración había ganado la partida» por @Sherpapersonal

  1. Muy motivador y próximo emocionalmente a todos los que pasan o han pasado por momentos difíciles.
    Aunque sea poco apropiado os dejo este link a una pequeña historia que escribí en Diciembre http://ideasland.com/2015/02/quo-vadis si lo consideráis inoportuno os pido que retiréis el link.
    Lo bueno de las historias no es como empiezan, sino como acaban y está claro que la de David continua escribiéndola desde el querer lo que hace, es decir alineado con su actividad y coherente a sus objetivos.
    Deseo que todos tengáis cada día la fuerza de encontrar un motivo para sonreír.

    Le gusta a 1 persona

    • WOW! Que bonito ideasland: «En ocasiones se necesita un leñador que provoque el cambio, que dé la posibilidad de ser una columna de soporte de una construcción, una pieza esculpida de madera, un diseño de un ebanista, un libro o un árbol de un bosque, pues en ocasiones se cambia para volver al origen, para dejar de esconderse , para reencontrarse, para dar sentido.
      Todos los cambios duelen y asustan, en muchas ocasiones la respuesta será quedarse petrificado, por lo que buscar vuestro leñador interno que os ayude a renacer al movimiento continuo de la vida, donde no tener un propósito, un objetivo, una razón, es estar muerto.»
      Bonito post.

      Gracias por aportar.
      Feliz comienzo de semana.

      Me gusta

  2. !Jo David yo quiero ser cómo tú de mayor!
    Intento escuchar a mi corazón y de hecho lo he conseguido,pero solo oigo como unos latidos «pom,pom,pom»…
    Hay alguna cosa que no me queda muy clara,por un lado dices que no pensemos en el futuro que nos dejemos de chorradas del futuro,sin embargo por otro lado nos dices que confiemos en nuestros talentos para que nuestro futuro se convierta en esperanzador,!estoy un poco liada con esto del futuro! A ver si nos lo puedes explicar

    Me gusta

  3. Me he sentido muy identificado al leer el artículo,pues cabe decir que pase una situación muy similar,sin embargo tras poner en práctica mi propio proyecto,convencido,con ganas e ilusión y confiar de corazón en la gente,me sentí decepcionado cuando comprobé que me copiaron y me robaron la idea,llevé el caso a los tribunales y perdi encima,!que estoy haciendo mal David! ¿seré un cenizo? ¿ debo ser más positivo?

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s